sábado, 8 de diciembre de 2012

DIEZ PUNTOS QUE DEBES CONSIDERAR AL TRAMITAR EL AVALÚO PARA EJERCER TU CRÉDITO FOVISSSTE

 
 
El AVALÚO es un documento necesario para tramitar tu crédito, pues la información contenida en él se utiliza para determinar el valor de la operación de crédito y le permite a la institución donde se tramita, conocer el valor de la garantía.
 
Es un documento elaborado por un valuador profesional que contiene un informe detallado sobre el valor de un inmueble, así como de su título de propiedad, ubicación, tamaño, calidad de construcción y vida útil de la edificación que se desea comprar, construir, ampliar, reparar o mejorar. El valor está dado en moneda nacional y está referido a una fecha específica tomando en cuenta las condiciones y superficie de la vivienda así como la zona que le rodea. Para que el avalúo sirva para ejercer tu crédito FOVISSSTE debe elaborarse y apegarse a la normativa establecida por la Sociedad Hipotecaria Federal.
 
Para que un avalúo pueda servirte para ejercer tu crédito FOVISSSTE debes atender los siguientes DIEZ puntos:
 
1.- Acudir con un Valuador y una Unidad de Valuación con autorización vigente emitida por la Sociedad Hipotecaria Federal.
 
2.- El Valuador y la Unidad de Valuación deben encontrarse registradas ante el FOVISSSTE.
 
3.- Debes entregar al Valuador copia de la Boleta Predial, Boleta de Agua y del Testimonio de Propiedad (Escritura).
 
4.- El avalúo debe indicar que el proceso de construcción se encuentra terminado, es decir que el inmueble está totalmente construido.
 
5.- Debe indicar la vida útil remanente que tiene la vivienda, para que una vivienda pueda ser aceptada para adquirirse con un crédito FOVISSSTE debe tener una vida útil de cuando menos 30 años.
 
6.- El avalúo tiene una vigencia de 6 meses después de haberse elaborado.
 
7.- El avalúo debe mencionar la Clave Única de Vivienda (CUV) que corresponde al inmueble.
 
8.- El avalúo debe estar impreso en original.
 
9.- Todas las hojas del avalúo deben estar selladas por la Unidad de Valuación y rubricadas en tinta azul por el valuador.
 
10.- El avalúo debe estar firmado en tinta azul en las hojas de conclusión y resumen.

Seguir los anteriores puntos podrán ayudarte en el cumplimiento de los requerimientos exigidos por el FOVISSTE para que tu crédito sea otorgado de manera más rápida, recuerda que el tiempo es limitado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario