Las instituciones financieras que operan en México otorgan facilidades para que las parejas soliciten un crédito conjunto para comprar su casa, a partir de los ingresos de ambos. La idea es que unan fuerzas financieras para acceder a un préstamo más grande, que les permita comprar una mejor vivienda. En este tipo de crédito a uno de ellos se le designa "acreditado" y al otro "coacreditado", ambos se obligan a pagar el préstamo.
Además de las responsabilidades, los dos reciben beneficios de la operación: se convierten en dueños tras liquidar la hipoteca, y mientras el crédito esté activo, ambos estarán cubiertos por los seguros de vida y desempleo que suelen estar ligados a los créditos hipotecarios. De acuerdo al banco y sofol, este tipo de créditos hipotecarios en conjunto no sólo son asequibles para parejas de casados, sino también para personas con otro tipo de lazos civiles, como padres e hijos e incluso concubinos, siempre y cuando existan hijos.
Los requisitos para obtener estos créditos conjuntos o mancomunados son los mismos que para un crédito individual, los dos deberán entregar su documentación completa: actas de nacimiento, comprobante de domicilio, comprobantes de ingresos y carta de su empleo, siendo ambos motivo de evaluación para determinar si son elegibles como acreditados.
En el Infonavit el crédito conjunto sólo puede ser "Conyugal", es decir, entre dos personas casados legal y civilmente. En este esquema, la pareja tendrá acceso al crédito completo de uno de los miembros y hasta 75% de la capacidad de crédito del otro. Ambos préstamos se pagarán vía nómina y plantean los mismos requisitos de todos los créditos del Instituto.
En el Fovissste el crédito conyugal se llama "Mancomunado" y está dentro del esquema tradicional, de modo que deberá ser obtenido mediante sorteo, además de que ambos esposos deberán cumplir los requisitos comunes a todos los créditos que otorga esta institución.
Hace unos años, estas dos instituciones públicas se pusieron de acuerdo y crearon un producto llamado Crédito Conyugal Infonavit-Fovissste, especial para aquellas parejas donde cada uno de los esposos cotiza para uno de estos organismos. Cada uno debe cumplir con los requisitos normales de cada institución, con la ventaja de que el derechohabiente de Fovissste no requiere participar en el sorteo.
Mucha suerte al ejercer su crédito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario